ESTE JUEVES 30 DE OCTUBRE EL CINE CLUB CHAPLIN HOMENAJEA A SU PRESIDENTE, EL ACADÉMICO JOSÉ LUIS MUÑOZ
SERÁ EN LA SALA DOS DEL TEATRO AUDITORIO DE CUENCA A LAS 19,30 HORAS
José Luis Muñoz, foto cortesía de Cuenca news
Este jueves 30 de octubre de 2025, el conquense Cineclub Chaplin rendirá un merecido homenaje a su presidente, José Luis Muñoz, académico de número por cierto de la RACAL, como agradecimiento y reconocimiento por sus cincuenta y cinco años de dedicación continuada a la entidad. El acto será presentado por el periodista, escritor y también académico José Ángel García y contará con actuaciones de diversos tipo así como con distintas intervenciones y alguna que otra sorpresa cuyo detalle los organizadores no han querido hacer público para que de alguna manera jueguen precisamente ese papel de no sabido para el propio homenajeado. Será a partir de las siete y media de la tarde en la Sala Dos del Teatro Auditorio “José Luis Perales” de Cuenca, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo del local.
Residente en la capital
conquense desde 1963, Muñoz ha sido desde entonces uno de los principales y más
constantes promotores culturales de la ciudad: escritor, periodista, editor,
académico de la RACAL, miembro del equipo fundador de la Universidad
Internacional Menéndez Pelayo en Cuenca, director de numerosas ediciones de la
Feria del Libro, responsable del Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento,
director del Teatro-Auditorio de Cuenca, jefe del Servicio de Cultura y
Festejos… Aficionado al cine desde la adolescencia, en 1971 participó en la
fundación del Cineclub Chaplin y fue nombrado su primer presidente,
permaneciendo en ese puesto cinco años. Más tarde, en 1986, volvería a ser
elegido para el mismo cargo que ha ocupado ininterrumpidamente hasta la
actualidad. También perteneció al comité organizador de la Semana de Cine de
Cuenca de la que además fue director desde su recuperación en la décimo novena
edición de 2016.
A José Luis Muñoz debe el
Chaplin una longevidad que le ha convertido en uno de los cineclubes más
antiguos de España, con cincuenta y cinco temporadas en activo ofreciendo citas
semanales con el mejor cine que se produce en el mundo y no llega a las salas
comerciales de la ciudad. Pero también responde a su labor su excelente estado
de salud cinéfila: además de las películas regulares que se proyectan los
miércoles, la entidad edita una revista anual, libros de cine, organiza el
Cinefórum Aguirre que se ofrece los lunes y participa en no pocas actividades
relacionadas con la cultura cinematográfica. Y, lo más importante, cuenta en la
actualidad con setecientos cincuenta socios que la convierten en una de las
asociaciones más numerosas de la ciudad. Los actos tendrán continuidad en las
dos próximas semanas en las sesiones del cinefórum Chaplin que la entidad
desarrolla cada lunes en el Centro Cultural Aguirre, con sendas proyecciones
dedicadas al protagonista del homenaje que ofertarán algunos de sus títulos
fílmicos preferidos: el lunes 3 de noviembre se proyectará la comedia Ser o
no ser, de Ernst Lubitsch, y el día 10 la mítica película Casablanca
de Michael Curtiz, ambas a las seis y media de la tarde y también con entrada
gratuita.

Comentarios
Publicar un comentario