EL ACADÉMICO JOSÉ LUIS MUÑOZ RECIBE LA INSIGNIA DE ORO DEL CINECLUB CHAPLIN

DENTRO DE LOS ACTOS DE HOMENAJE A SUS 55 AÑOS DE LABOR EN PRO DE LA ENTIDAD CINÉFILA ESTE LUNES SE PROYECTA EN EL CINE FORUM DEL CENTRO AGUIRRE DE CUENCA LA COMEDIA “SER O NO SER” DE ERNEST LUBITSCH

El Cineclub Chaplin ha hecho entrega de su Insignia de Oro al académico de número de la RACAL José Luis Muñoz Ramírez en el marco del homenaje a su persona que este colectivo cinéfilo ha organizado en homenaje a su continuada y entregada labor como presidente del mismo. Anteriormente tan sólo los directores cinematográficos José Luis Borau y Pedro Almodóvar habían sido receptores de esta condecoración.

La entrega se la distinción se llevaba a cabo el pasado jueves 30 de octubre en un emocionante a la par que entrañable presentado por el periodista y escritor José Ángel García en la Sala Dos del Teatro Auditorio de Cuenca en el que se reconocía su vital aportación al citado cine club desde 1971 hasta nuestros días y paralelamente también a la cultura cinematográfica conquense.

La cálida ceremonia que además de la imposición de la citada insignia incluyó la presentación de una publicación conmemorativa, de autoría colectiva titulada “A José Luis Muñoz. Una historia de amor al cine” que combina información, testimonios, recortes de prensa, declaraciones y un nutrido álbum de imágenes fotográficas que recogen las ingentes actividades del protagonista en ese terreno de la afición cinematográfica, contó con  la actuación musical del Coro de Cámara Vokalis Femina que, bajo la dirección de María Jesús López Bermejo y con la presencia solista de Lucía Mora, interpretaron un total de  once canciones integrantes de bandas sonoras fílmicas acompañadas en paraleo por la proyección de secuencias de las películas de las que procedían seleccionadas, montadas y editadas por Jose Félix López. La sesión se completó con intervenciones del propio Muñoz y otros miembros de la junta directiva del Chaplin y la lectura de varios poemas de temática asimismo relacionada con el Séptimo Arte recitados por Francisco Mora que por otro lado fue quien, como vicepresidente de la entidad, impuso la distinción honorífica al homenajeado.  

A José Luis Muñoz debe el Chaplin su longevidad (se trata de uno de los cineclubes más antiguos de España y con mayor número de socios y la asociación cultural más veterana de Cuenca) que lleva ya  cincuenta y cinco temporadas ofreciendo citas semanales con el mejor cine que se produce en el mundo y que no llega a las salas comerciales de la ciudad. Pero también responde a su labor el excelente estado de salud de este colectivo: además de las películas que se proyectan los miércoles la entidad edita la revista anual Tiempos Modernos, que ha llegado este año a su número 10, publica libros de cine, organiza el Cinefórum que se desarrolla los lunes en el Centro Cultural Aguirre, organizó en su día distintas ediciones de la Semana de Cine de la ciudad y participa en no pocas actividades relacionadas con la cultura cinematográfica. Las actividades que conforman el programa del homenaje a Muñoz se completan con la proyección de dos películas históricas en el citado Cine Fórum de Aguirre que figuran entre las más estimadas personalmente por el homenajeado: hoy lunes  3 de noviembre se visiona la comedia “Ser o no ser”, de Ernst Lubitsch, y el día 10 la mítica “Casablanca” de Michael Curtiz, ambas a partir de las seis y media de la tarde y con entrada gratuita. 

 

Comentarios

Entradas

Mostrar más

Seguidores